Retos para un nuevo milenio: lengua, cultura y sociedad. Actas del Coloquio Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español, Sara M. Saz (Editora), Fort Collins: Colorado State University, 2000.
ÍNDICE
SAZ, Sara M.
A modo de prólogo
DISCURSOS INAUGURALES
Loren CRABTREE, Vicerrector de Colorado State University. 11
Judson HARPER, Vicepresidente para la Investigación y la Tecnología de la Información. 15
Herminio MORALES, Cónsul General de España en Los Ángeles. 19
Ray MARTINEZ, Alcalde de la ciudad de Fort Collins. 21
Martha DENNEY, Directora de Educación Internacional. 25
Helga HEDIGER, Presidenta de la AEPE. 29
CONFERENCIA INAUGURAL
Alfonso SASTRE
Experiencias de un autor dramático. 33
PARTE I: EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
HEDIGER, Helga
El español en el mundo. 49
STÖSSLEIN, Hartmut
La situación del español en la República Federal de Alemania. 57
NOGUES, Sylvie
Aspectos de la enseñanza del español en Francia. 59
SIMONI, Encarnita
La situación del español en Suiza. 63
STANDISH, Peter
El español en Estados Unidos. 71
ROMANOVA, Galina
Un poco sobre la enseñanza del español en Rusia. 75
FREEVE, Leontine
El español en los Países Bajos. 81
HEIKEL, Susana
La situación del español en los países nórdicos: su situación actual y sus perspectivas de desarrollo. 85
MELLER, Penina
El español en Israel. 97
LIM, Hysang
Situación del español en Corea. 99
KOMLÓDI, Zsuzsanna
La situación del español en Hungría y en los otros países de Europa centro-oriental. 101
&nsbp;
PARTE II: DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL: LENGUA Y CULTURA
BALMASEDA MAESTU, Enrique
Norma panhispánica y enseñanza del español. 109
RAMOS, Carlos
Hacia el tercer milenio: pedagogía, cultura y postmodernidad. 129
FUMACHI ROMERO, Ricardo
La expresión corporal. Comunicación persuasiva y eficaz. 139
PARTE III: LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA
LANDEIRA, Joy
La sinestesia en la poesía de la vejez de Ernestina de Champourcin. 155
GÓMEZ LÓPEZ-QUIÑONES, Antonio
Kronen: la imagen como principio y fin de un manifiesto generacional. 163
LÓPEZ, Leticia P.
Monstruos y muertos: el miedo siniestro como mal social en dos obras de Alfonso Sastre. 171
VALERIO HOLGUÍN, Fernando
Canibalismo cultural y nostalgia imperialista en Buena Vista Social Club de Wim Wenders. 179
GIMBERNAT GONZÁLEZ, Ester
Voces desde la biblioteca: la frágil construcción de la memoria. 187
KROGH, Kevin
La agudeza en un soneto de Sor Juana Inés de la Cruz. 195
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!