Javier Serrano Avilés, La enseñanza del español en África Subsahariana.

Serrano Avilés, Javier, ed. 2014. La enseñanza del español en África Subsahariana. Madrid: Catarata (640 págs., ISBN-13: 9788483199442. Precio: 28,00 EUR)
Compra-e: http://www.loslibrosdelacatarata.org/libro/mostrar/id/964

 

Las cifras son sorprendentes: casi un millón y medio de personas estudian español en diversos países del África subsahariana. Y, sin embargo, apenas tenemos noticia de la situación de este tipo de enseñanza, de sus peculiaridades, de sus necesidades, del potencial cultural, social y económico que puede suponer este desarrollo de la enseñanza del español.  El español del África subsahariana es un tema ignorado, al que las autoridades conceden escasa importancia. La situación, no obstante, puede cambiar gracias a la aportación que supone este libro.

Bajo la dirección y coordinación de la Embajada de España en Kenia, treinta y cinco hispanistas y profesores de ELE han plasmado sus conocimientos sobre la situación de los estudios de español en África subsahariana y algunos han compartido su experiencia como docentes en ELE en algunos de los veintisiete países subsaharianos. Así, la situación actual de la enseñanza del español en estos subsaharianos en los que la presencia de nuestro idioma es muy importante queda al menos documentada, para futuros estudios y para campañas de concienciación y de apoyo.

El presente libro, basado en un concienzudo estudio de la situación de la enseñanza del español in situ, ha sido posible gracias a la colaboración de las siguientes instituciones y empresas: Instituto Cervantes, Casa África y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Gas Natural-Fenosa, Indra e Isolux-Corsán. Ha sido también de gran ayuda la colaboración de  las embajadas de España en África (Angola, Cabo Verde, Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, Ghana, Guinea Ecuatorial, Kenia, Mozambique, Namibia, Níger, Senegal, Sudáfrica y Tanzania).

El coordinador: Javier Serrano Avilés estudió Filosofía, Teoría de la Literatura y Didáctica de ELE en diversas universidades de Madrid, Granada y Barcelona. Ha sido lector de español en la Universidad de Makerere (Kampala) y profesor en centros de secundaria de Sevilla y Granada. Actualmente es Profesor agregado de español y literatura en la United States International University-Africa de Nairobi. Desde 2012 es también instructor de español en el centro de lenguas de la Oficina de la Organización de Naciones Unidas en Nairobi. Es vicepresidente de la Association of Teachers of Spanish-Kenya y miembro de la Junta directiva de la FIAPE.

Colaboradores : Leyre Alejaldre Biel, Vital Tama Bena, Julián B. Bibang Oyee, Leticia Blanco Muñoz, Joanna Boampong, Ismael Chadouli Muñoz, Rosa María Díez Cobo, Clara Julia Encinas Plana, Dámaso Estévez Calero, Ndiogou Faye, Lucía Gil Villa, María Gómez Amich, Aránzazu González Sánchez, Samuel F. Juan Catalán, Theopile Koui, Jesús Lasso Rey, Miriam López Maugis, Nathali Martínez, Antonio J. Manso Luengo, Carlos Moncada Valdez, Jean-Marie Ngom, Nicolás Ngou-Mve, Amidou Nshimirimana, Sosthène Onomo Abena, Abel Pérez Abad, Janie Raharivola, Silvia Rodilla Rivas, José Ignacio Sánchez y Alonso de Villapadierna, Miguel Saporta, Laurent-Fidèle Sossouvi, Amanda Suárez López, Purity Ada Uchechukwu, Uriel Valencia Guerra y Pedro Pablo Viñuales Guillén.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta