La actual Junta Directiva de la AEPE la componen el Presidente, la Vicepresidenta, la Secretaria General, la Tesorera y la Secretaria Adjunta.

Pablo Deza Blanco PRESIDENTE

Universidad Nacional de Taiwán, Taipéi (Taiwán)

pablo.deza.blanco@gmail.com


   Doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura y profesor asistente en el Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la Universidad Nacional de Taiwán. Toda su experiencia docente se concentra en el Sureste asiático, donde ha impartido tanto cursos de lengua  generales  como  de  posgrado:  Universidad  de

Hong  Kong;  Universidad Baptista de Hong Kong y Universidad Providence. Es miembro del equipo editorial de la revista SinoELE y miembro del comité asesor de la revista Encuentros en Catay. Sus líneas de investigación se centran en la Retórica contrastiva, el Análisis del Discurso y los Marcadores del discurso. Ha publicado artículos en revistas como Círculo de Lingüística AplicadaOnomazein y Hispanic Research Journal, entre otras. Afiliado desde 2010.

Adriana Pérez-Bravo VICEPRESIDENTA

Universidad de París Créteil (Francia)

perezbravoadriana@gmail.com


   Doctora en Sociología e investigadora asociada del Centro de Investigaciones de Riesgos y Vulnerabilidades CERREV N 3918 de la Universidad de Caen-Normandía (Francia). Actualmente trabaja como profesora de español de la Escuela de Gastronomía EPMT, en Universidad París-Pantheon (Francia). Es especialista en

literatura latinoamericana, así como en género y desigualdades desde la perspectiva comparativa Francia-América Latina. Asimismo, es autora de diversos artículos y ha escrito varios capítulos en diferentes libros colaborativos.  Afiliada desde 2010.

Mónica Sánchez Presa SECRETARIA GENERAL

Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia)

monica.sanchez@uniba.sk


   Profesora titular en el Departamento de Lenguas Románicas de la la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia). Licenciada en Filología Eslava por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora por la Universidad Comenius  de  Bratislava.  Ha   sido   lectora   de   lengua

española en la Facultad  de   Filosofía   y   Letras   de   la Universidad Constantino el Filósofo de Nitra y las facultades de Pedagogía y Filosofía y Letras de la Universidad Comenio de Bratislava. Ha sido también profesora en la Facultad de Lenguas Aplicadas de la Universidad de Economía. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la Historia de la Traducción, la Lingüística aplicada a la traducción y la interpretación y las relaciones literarias y culturales entre Eslovaquia y el mundo hispano. Desde 1999 es Traductora-Intérprete Jurada de eslovaco por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Tiene una larga experiencia como examinadora DELE. De 2010 a 2017 fue vicepresidenta de la AESPE (Asociación Eslovaca de Profesores de Español) y desde 2017 ocupa la presidencia. Pertenece al Comité Científico del la revista El español por el mundo. Afiliada desde 2012.

Sara Núñez de la Fuente TESORERA

Universidad Isabel I de Burgos (España)

sarandelaf@gmail.com


   Doctora en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación por la Universidad de Valladolid con la tesis «Tipología de personajes en la literatura infantil y juvenil de Castilla y León: Carmen Martín Gaite, Gustavo Martín Garzo y Óscar Esquivias». También es Máster  en  Estudios  Filológicos  Superiores,  Licenciada

en Teoría  de  la  Literatura  y  Literatura  Comparada  y Maestra en Educación Infantil por la misma universidad. Ha sido lectora de español en la Universidad de Lille (Francia) y miembro del tribunal en los exámenes oficiales del Certificat de Compétences en Langues de l’Enseignement Supérieur (CLES). Ha colaborado en los proyectos digitales Eleclips y Universo Cervantes para la enseñanza de la lengua y la cultura españolas. Actualmente trabaja en los Grados de Educación Infantil y Primaria de la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León (Valladolid) y en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de la Universidad Isabel I (Burgos). Entre sus publicaciones destacan “Huellas de la tradición picaresca en La historia de mis dientes de Valeria Luiselli”, “Los niños invisibles en Azul ruso de Patricia Esteban Erlés”, “La narrativa de lo inusual en la literatura mexicana: un estudio sobre Los ingrávidos y Desierto sonoro de Valeria Luiselli”, “Ecos de Anfitrión y tradición gótica en Manderley en venta de Patricia Esteban Erlés” y “La tradición literaria en La puerta entreabierta de Fernanda Kubbs: nuevas formas y resignificaciones del motivo del autómata”. Afiliada desde 2014.

Jessica Ramírez García SECRETARIA ADJUNTA

Universidad Católica Santo Toribio de Magrovejo (Perú)

ramirezjess2008@hotmail.com


   Es lingüista por la Universidad Complutense de Madrid (UCM);  magíster en Análisis Gramatical y Estilístico del Español por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y doctora en Filología: Estudios Lingüísticos y Literarios también por la Universidad Nacional de Educación a  Distancia (UNED).

Su tarea docente e investigadora está relacionada con la Lexicología, la Lexicografía y la Morfología. Cuenta con diversas publicaciones científicas al respecto. Es autora del blog La Fuente de las Palabras. Es socia de la AEPE (Asociación Europea de Profesores de Español) y de la AELex (Asociación Española de Estudios Lexicográficos). Ha sido miembro del Consejo Asesor de la AEPE y editora del Boletín de la AEPE en el período 2019-2022. Es miembro de la Junta Directiva de la AEPE desde julio de 2022. Es revisora de revistas científicas indexadas en Scopus, Scielo, Latindex, etc. Es profesora investigadora CONCYTEC, en el Nivel VII, con el código RENACYT (Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica) P0112194. Desde el año 2013, se desempeña como profesora en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, de Chiclayo (Perú), donde imparte clases de Lengua Española y Redacción.