XXXVI Congreso de la AEPE en Cáceres
Extremadura en el año europeo de las lenguas: literatura, cultura, formación y desarrollo tecnológico. Actas del XXXVI Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español. Cáceres: AEPE/Comisión Europea/Excma. Junta de Extremadura, 2002.
GARCÍA ORIOL, Sergio
Duelo de la AEPE
ZIELINSKI, Margarita
En homenaje a don Manuel Muñoz
SAZ, Sara M.
En homenaje a doña María Pilar Pérez-Stansfield
NAVAREÑO PINADERO, Pedro. Coordinador del Congreso
Presentación
HEDIGER, Helga. Presidenta de la AEPE
Agradecimiento
MILLÁN VÁZQUEZ DE MIGUEL,
Excmo. Sr. D. Luis. Consejero de Educación,
Ciencia y Tecnología
Globalización ¿cómo?. 15
MESA REDONDA SOBRE EL ESPAÑOL EN EL MUNDO:
– LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN BRASIL. 31
Francisco J. Moreno Fernández. Universidad de Alcalá. Instituto
Cervantes
– LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN JAPÓN (I). 33
Yuko Morimoto. CEU San Pablo (Madrid)
– LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN JAPON (II). 37
Felipe Carbajo. Universidad de Estudios Extranjeros de Kansai,
Osaka (Japón)
– LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EE. UU. 47
Peter Standish. East Carolina University ( EE. UU.)
– LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN FILIPINAS. 49
Mauro Fernández. Universidad de La Coruña
– LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN HUNGRÍA Y EN OTROS
PAÍSES DE EUROPA CENTRO-ORIENTAL. 55
Zsuzsanna Komlódi. Escuela Superior de Economía de Budapest
(Hungría)
SIMÓN VIOLA, Manuel
Literatura extremeña en el cambio de siglo (1975-2000). 57
HEDIGER, Helga
Extremadura en la clase de E/LE. 73
NEBOT, Natividad
Dos modos de ver el mundo: Espronceda y Gabriel y Galán. 85
FREVE, Leontine y BEECKMAN, Marjolijn
Taller de lengua práctica: ¿cómo conocer a los cacereños?. 99
AGULLÓ VIVES, Carmen
De Murcia a Extremadura: Medina y Gabriel y Galán. Analogías, diferencias. 105
STANDISH, Peter
El papel de lo visual en el arte de Julio Cortázar. 117
PEÑATE RIVERO, Julio
Observaciones sobre el español en los medios de comunicación escrita y su uso en clase. 127
MELLER, Penina
Cáceres la pacífica. Viaje por la Extremadura judía. 141
GARCÍA, Sebastián
La biblioteca mayor y el archivo histórico del Real Monasterio de Guadalupe: Fondos y funcionamiento. 149
TANG, Yu-Wen
Diccionarios electrónicos para la enseñanza del español. 167
CHIRINOS, Luis
España-Extremadura: otrora y ahora. Vaivén de tecnología. 179
ROBLES ÁVILA, Sara
La enseñanza de español a inmigrantes. 195
KOMLÓDI, Zsuzsanna
Extremadura: tierra de conquistadores. 209
STÖSSLEIN, Hartmut E.
La Web de la AEPE y las páginas de las felchas rojas. 217
BUENO FLORES, Antonio
Una mirada a Extremadura desde la literatura. 219
SAZ, Sara M.
Lengua e identidad: el caso del español y el inglés en Estados Unidos. 223
MORAL, Rafael del
El español coloquial en el habla de Madrid de los últimos años. 233
NOGUES, Sylvie
El nombre de la protagonista como programa en Café Nostalgia de Zoé Valdés. 247
MOROTE MAGÁN, Pascuala
Los cuentos de tradición oral murcianos y extremeños. 259
GRÍNINA, Elena
La enseñanza del español en la etapa inicial. 283
GÚSEVA, Irina
Laboratorio multimedia y su utilidad didáctica en la enseñanza aprendizaje de E/LE. 287
MESA REDONDA CON ESCRITORES EXTREMEÑOS. 291
Pedro Navareño Pinadero, Álvaro Valverde, Luis Sáez Delgado, Julián Rodríguez
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!