XXXVII Congreso de la AEPE en Lorca
Cultura, economía y desarrollo en Lorca en el alba del siglo XXI. Actas del XXXVII Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español. José Luis Molina Martínez (Editor), Murcia: Universidad de Murcia/Ayuntamiento de Lorca, 2003.
ÍNDICE
HEDIGER, Helga
Hacia la Universidad de Lorca. Cultura, economía y desarrollo en Lorca en el alba del siglo XXI 15
COLLADO, Leoncio
Lorca en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Su significado histórico. Cultura, economía, turismo y desarrollo en el alba del siglo siglo XXI. 25
AGULLÓ VIVES, Carmen
El género epistolar: de las Cartas filológicas del murciano Francisco Cáscales al correo electrónico. 35
ALIMOVA, Rosana
El concepto de la hispanidad en la encrucijada de los siglos. 55
ERA PÉREZ, Norma
Búsqueda de una definición de la palabra vianda en la variante cubana del español. 69
FERNÁNDEZ KLOHE, Carmen
Visión desrealizadora y metafórica de las cosas en la prosa ramoniana. 77
GARCÍA ESCUDERO, Pilar
El machismo en el idioma japonés. 85
GRANADOS, Pedro Felipe
Aproximación en Luis Cernuda en tres poemas. 91
GÚSEVA, Irina
Comunicación verbal publicitaria y las figuras retóricas más frecuentes. 103
GYÖRI, Anna, KOMLÓDI, Zsuzsanna, MARTÍNEZ, Agnes, RENTERÍA, Anna Mª
Lenguaje específico para principiantes… 111
HEDIGER, Helga
El capitán Alatriste de Arturo Pérez Reverte en la clase de E/LE. 123
KOSZLA-SZYMANSKA, Margarita
La enseñanza visual del modo subjuntivo y su lugar en la paremiología española. 133
LABRADOR PIQUER, María José
El enfoque comunicativo en la enseñanza del español para fines específicos. 153
LIANG, Wen-Fen y LIN, Lih-Twun
Reflexión sobre la corrección de textos en español redactados por los alumnos taiwaneses de la Universidad Providence. 163
LO LU, Hsueh y LU, Hui-Chuan
La lecturabilidad de los textos narrativos. 181
LONG, Graham
La cuestión del quijotismo tratada por tres autores españoles: Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset y Manuel Azaña. 211
MARTÍN VALENZUELA, José María
El activo del español. El Instituto Cervantes. 233
MOLINA JIMÉNEZ, María Belén
El mito del eterno retorno en La noche cíclica de Jorge Luis Borges
y en El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez. 255
MOLINA MARTÍNEZ, José Luis
Acercamiento cortés a un escritor murciano afincado en París. La literatura compleja de Juan Pedro Quiñonero. 269
MORAL, Rafael del
El arte de escribir, el placer de leer. Esbozo para una reflexión sobre la escritura. 287
MOROTE MAGNA, Pascuala
Consuelo Hernández y sus artículos de prensa. A la búsqueda de un mundo perfecto. 323
MUÑOZ ZIELINSKY, Manuel
Vida intelectual del profesor Manuel Muñoz Cortés. 353
STANDISH, Peter
Homenaje a D. Sergio García Oriol. 361
NEBOT CALPE, Natividad
El collar de la paloma:libro del siglo XI sobre el amor hispanoárabe. 363
LEROSSIGNOL, Nicole
Marcel Niedergang. Las veinte Américas latinas. 379
OLMO, María Luz del
Juegos de Luz. Una experiencia de acercamiento de la poesía a los niños. 381
PALMA, Milagros
Representación de la pareja en la narrativa centroamericana escrita por
mujeres (1970-2000) . 389
PIÑA-ROSALES, Gerardo
Penúltima intemperie, poemario de Antonio Porpetta. 405
SMIRNOVA, Irina
Problema de la categoría de aspecto del verbo español y del verbo ruso. 411
STANDISH, Peter
Una perspectiva sobre la historia de los moros en España. 415
SANZ MARCO, Carlos
Calendario poético: las estaciones, los meses y el santoral en la voz
de lospoetas y el refranero 425
SAZ, Sara M.
La marginalidad lingüística en la obra de Alfonso Sastre. 479
STOESSLEIN, Hartmut Erland
Descubrimiento y expediciones exploradas y conquistadoras relacionadas con el cono sur. 503
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir