loader-icon

   El español, una de las lenguas más habladas del mundo y lengua oficial en numerosas instituciones internacionales, ocupa un lugar cada vez más relevante en los ámbitos educativos y culturales de Europa. En Serbia, su presencia ha crecido de manera sostenida en las últimas décadas, tanto en el terreno académico como en el cultural, consolidándose como una herramienta clave para el diálogo intercultural, la cooperación internacional y el acceso al conocimiento.

   Bajo el lema “El español: puente en los espacios educativos y culturales de Europa y Serbia”, este coloquio —coorganizado por la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE), la Asociación de Profesores de Español de Serbia (APES) y el Instituto Cervantes de Belgrado— tiene como propósito abrir un espacio de reflexión y análisis en torno al papel del español como lengua de mediación, aprendizaje, investigación y creación cultural en el contexto europeo, con especial atención a la realidad serbia.

   La cita busca reunir a investigadores, docentes, estudiantes, profesionales de la lengua, representantes institucionales y agentes culturales vinculados al español como lengua extranjera o como objeto de estudio, con el fin de promover el intercambio de experiencias, visibilizar buenas prácticas y proyectar nuevas vías de cooperación académica y cultural.

Modalidades de participación

  • Ponencias: presentaciones de investigaciones, estudios o reflexiones teóricas.

  • Talleres: propuestas de carácter práctico y formativo orientadas al desarrollo de competencias específicas.

  • Experiencias prácticas: espacios para compartir iniciativas, proyectos o buenas prácticas aplicadas en contextos educativos y culturales.

Ejes temáticos del coloquio

  • La enseñanza del ELE en contextos europeos y balcánicos.

  • El español en la educación secundaria y superior: programas, metodologías y retos.

  • Políticas lingüísticas y cooperación internacional en torno al español.

  • Traducción, interpretación y mediación intercultural.

  • Literatura, cine, arte y medios hispánicos en Europa y Serbia.

  • El español en la diplomacia, la economía y las relaciones internacionales.

  • La enseñanza de ELE en contextos de conflictividad educativa: bullying, ciberbullying y otras situaciones problemáticas.

   Con esta iniciativa, invitamos a toda la comunidad académica y cultural interesada en los estudios hispánicos a participar en un encuentro que aspira a fortalecer los lazos entre el mundo hispano y el espacio europeo, así como a destacar el papel creciente del español como lengua de encuentro, conocimiento y cultura.

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL

Ana Isabel Reguillo

Instituto Cervantes de Belgrado

(Belgrado, Serbia)

Marina Milovanović

APES /Instituto Cervantes de Belgrado

(Belgrado, Serbia)

Nora Jusufspahić

IES Crnjanski

(Belgrado, Serbia)

Lora Petronić Petrović

APES

(Belgrado, Serbia)

Belén Matesanz Santamaría

Instituto Cervantes de Belgrado

(Belgrado, Serbia)



COMITÉ ORGANIZADOR AEPE

Pablo Deza Blanco

Univ. Nacional de Taiwán

(Taipéi, Taiwán)

Javier Domínguez Pelegrín

Univ. de Córdoba

(Córdoba, España)

Mónica Sánchez Presa

Univ. Comenius de Bratislava

(Bratislava, Eslovaquia)

Hortensia Malfitani-Ludwig

Univ. de Colonia

(Colonia, Alemania)

Adriana Pérez-Bravo

CERREV, Univ. de Caen

(Caen, Francia)



COMITÉ CIENTÍFICO

Maja Andrijević

Univ. de Kragujevac

(Kragujevac, Serbia)

María M. Carreira

Univ. Estatal de California

(Long Beach, EE. UU.)

Pilar Celma Valero

Univ. de Valladolid

(Valladolid, España)

José Luis Fernández Castillo

Univ. La Trobe

(Melbourne, Australia)

Ivana Georgijev

Univ. de Belgrado

(Belgrado, Serbia)

José María Izquierdo

Univ. de Oslo

(Oslo, Noruega)

Jelena Kovač

Univ. de Belgrado

(Belgrado, Serbia)

Bojana Kovačević Petrović

Univ. de Novi Sad

(Novi Sad, Serbia)

Ana León-Manzanero

Academia de Cultura de Letonia

(Riga, Letonia)

Claudia Macías

Univ. Nacional de Seúl

(Seúl, Corea del Sur)

Jorge Machín Lucas

Univ. de Winnipeg

(Winnipeg, Canadá)

Ivana Nikolić

Univ. de Kragujevac

(Kragujevac, Serbia)

Andjelka Pejović

Univ. de Belgrado

(Belgrado, Serbia)

Doina Repede

Univ. de Granada

(Granada, España)

Denis Vigneron

INSPE, Univ. de Lille

(Lille, Francia)

Dr. /a????????????

Univ. de ????????


(?????????, ?????????)

Dr. /a????????????

Univ. de ????????


(?????????, ?????????)

Dr. /a????????????

Univ. de ????????


(?????????, ?????????)

Dr. /a????????????

Univ. de ????????


(?????????, ?????????)

Dr. /a????????????

Univ. de ????????


(?????????, ?????????)

 Si quiere presentar una propuesta de comunicación, una propuesta de taller o una propuesta de experiencia práctica, por favor, seleccione debajo la pestaña correspondiente y complete el formulario. Si el formulario no funcionara apropiadamente, rogamos se pongan en contacto con nosotros vía email: pablo.deza.blanco@gmail.com. Muchas gracias.

   La fecha límite para la presentación de propuestas de comunicación y de talleres es el 28 de febrero de 2026.

   Pago anticipado (early bird) con descuento hasta el 30 de enero de 2026. Consultar precios en este enlace: https://aepe.eu/xxix-coloquio-internacional-de-aepe-en-belgrado/#tab-274656



 A partir del 31 de enero de 2026, los precios serán los siguientes (consultar en este enlace): https://aepe.eu/xxix-coloquio-internacional-de-aepe-en-belgrado/#tab-274656

Fecha límite para efectuar los pagos: 15 de marzo de 2026.

loader-icon

    Propuesta de comunicación

    1. ¿Quiere presentar una propuesta individual o conjunta?





      Propuesta de taller

      1. ¿Quiere presentar una propuesta individual o conjunta?*







        Propuesta de experiencia práctica

        1. ¿Quiere presentar una propuesta individual o conjunta?*




        2. Correo electrónico del primer ponente de la experiencia práctica
        3. teléfono móvil del primer ponente de la experiencia práctica
          (por favor, incluya el prefijo de su país)



           Si quiere participar como oyente o acompañante en el coloquio tiene que registrarse.

           La fecha límite para registrarse como oyente/acompañante es el 28 de febrero de 2026NOTA ACLARATORIA: El oyente puede participar en las actividades culturales, así como asistir a todas las ponencias durante la celebración del congreso. No obstante, si solo acompaña a uno de los ponentes y no está interesado en las ponencias del congreso, pero, en caso de desear solamente participar en las actividades culturales y excursiones que se organicen durante el congreso, entonces se tendrá que registrar como acompañante.

           Para registrarse, por favor, seleccione debajo la pestaña correspondiente y complete el formulario. Si el formulario no funcionara apropiadamente, rogamos se pongan en contacto con nosotros vía email: pablo.deza.blanco@gmail.com. Muchas gracias.

        loader-icon

          Registrarse como oyente

          1. Al registrarse como oyente -y previo pago de la cuota de oyente- tiene derecho a asistir a todas las ponencias que se celebren durante el congreso, así como las actividades culturales que se organicen y tras el congreso, recibirá un certificado de asistencia.


          2. Dirección del centro donde trabaja o estudia. Por favor, introduzca la calle, la ciudad, el código postal y el país

            Registrarse como acompañante

            1. Al registrarse como acompañante -y previo pago de la cuota de acompañante- solo tiene derecho a asistir a las actividades culturales que se organicen durante el congreso y solo a la ponencia de la persona que ha venido como ponente y a la que acompaña.


            PAGOS DE INSCRIPCIÓN

            Antes del 30 de enero de 2026 las cuotas del congreso serán las siguientes:

            GENERAL

            ESTUDIANTES

            Cuota anual de socio/a AEPE

            30 €

            15 €

            Cuota de ponente / tallerista del coloquio para afiliados AEPE

            80 €

            40 €

            Cuota de ponente / tallerista del coloquio para no-afiliados AEPE

            130 €

            65 €

            Cuota de oyente del coloquio para afiliados AEPE

            50 €

            35 €

            Cuota de oyente del coloquio para no-afiliados AEPE

            90 €

            60 €

            Cuota acompañante

            40 €

            40 €

            Cuota ponente / tallerista del coloquio para afiliados APES

            35 €

            Cuota ponente / tallerista del coloquio para no-afiliados APES

            55 €

            Cuota oyente y estudiantes serbios (o residentes en Serbia)

            20 €

            20 €

            Importante: Para poder acogerse a los precios de afiliados y no-afiliados APES se ha de residir en Serbia.

            A partir del 31 de enero 2026, las cuotas serán las siguientes:

            GENERAL

            ESTUDIANTES

            Cuota anual de socio/a AEPE

            30 €

            15 €

            Cuota de ponente / tallersita del congreso para afiliados AEPE

            96 €

            48 €

            Cuota de ponente / tallerista del congreso para no-afiliados AEPE

            156 €

            78 €

            Cuota de oyente del congreso para afiliados AEPE

            60 €

            41 €

            Cuota de oyente del congreso para no-afiliados AEPE

            108 €

            65 €

            Cuota acompañante

            40 €

            40 €

            Cuota ponente / tallerista del coloquio para afiliados APES

            55 €

            Cuota ponente / tallerista del coloquio para no-afiliados APES

            75 €

            Cuota oyente y estudiantes serbios (o residentes en Serbia)

            40 €

            40 €


            Importante
            : Para poder acogerse a los precios de afiliados y no-afiliados APES se ha de residir en Serbia.


            ¿CÓMO PAGAR?

               Puede efectuar el pago con tarjeta de crédito haciendo click en "Pagos con tarjeta AEPE":

            Pagos con tarjeta AEPE

             
             Fecha límite para efectuar los pagos: 15 de marzo de 2026.

               A medida que vayamos teniendo informaciones importantes del congreso, las iremos ofreciendo por medio de circulares que subiremos en esta página. Para acceder a una circular en concreto, haga clic encima de ella.

            loader-icon

            Llegar a Belgrado en Avión

              El Aeropuerto de Belgrado-Nikola Tesla (BEG) está situado a unos 12 km al oeste del centro de Belgrado, en el municipio de Surčin y consta de dos terminales.  Tiene conexiones directas a aproximadamente 101 destinos en 36 países, lo que lo convierte en un importante nodo internacional en la región.A continuación ofrecemos una tabla con el listado de ciudades que tienen vuelos directos con el aeropuerto de Belgrado:


            PAÍS

            CIUDADES / AEROPUERTOS

            Alemania

            Berlín Brandeburgo, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Frankfurt, Frankfurt Hahn, Hamburgo, Karlsruhe/Baden-Baden, Memmingen, Múnich, Münster, Núremberg, Paderborn, Stuttgart y Weeze-Niederrhein.

            Austria

            Viena, Salzburgo.

            Bélgica

            Bruselas.

            Bosnia y Herzegovina

            Sarajevo, Mostar, Banja Luka.

            Bulgaria

            Sofía, Varna.

            Catar

            Doha.

            Chequia

            Praga.

            China

            Pekín (Beijing), Guangzhou (Cantón), Shanghái.

            Chipre

            Lárnaca.

            Croacia

            Zagreb, Split, Dubrovnik, Pula, Zadar, Rijeka.

            Dinamarca

            Copenhague.

            Egipto

            Hurghada.

            Emiratos Árabes Unidos

            Dubái.

            Eslovenia

            Liubliana.

            España

            Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca, Alicante.

            EE. UU.

            Nueva York (JFK), Chicago (ORD).

            Francia

            París, Niza, Lyon, Basel/Mulhouse-Freiburg, Beauvais.

            Georgia

            Tiflis.

            Grecia

            Atenas, Tesalónica, Rodas, Míkonos, Corfú, Creta (Heraclión, Chania).

            Hungría

            Budapest.

            Israel

            Tel Aviv.

            Italia

            Alghero, Bari, Bolonia, Catania, Florencia, Milán (Malpensa / Bérgamo), Nápoles, Palermo, Roma, Venecia.

            Kazajistán

            Astana.

            Letonia

            Riga.

            Malta

            Malta (Aeropuerto Internacional de Malta).

            Montenegro

            Podgorica, Tivat.

            Noruega

            Oslo.

            Países Bajos

            Ámsterdam, Eindhoven.

            Polonia

            Varsovia, Cracovia.

            Portugal

            Lisboa, Oporto.

            Reino Unido

            Londres (Heathrow, Luton).

            República de Macedonia del Norte

            Skopie, Ohrid.

            Rumanía

            Bucarest.

            Rusia

            Moscú, San Petersburgo, Sochi, Kazán.

            Suecia

            Estocolmo, Gotemburgo, Malmö.

            Suiza

            Zúrich, Ginebra.

            Túnez

            Monastir.

            Turquía

            Estambul (IST, SAW), Ankara, Esmirna (Izmir).


            ¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de la ciudad de Belgrado?

            En autobús

            Existen varias opciones de autobús gratuitas (desde el 1 de enero de 2025):

            • Bus 72 (GSP) Aerodrom → Zeleni Venac (centro)

            Sale de la parada Aerodrom Nikola Tesla – Dolasci (llegadas) cada ~30 min. El recorrido tiene una duración de 30-40 minutos, dependiendo de las condiciones del tráfico. Es ideal si te alojas cerca de Knez Mihailova / Plaza de la República (8–12 min a pie desde Zeleni Venac). Del aeropuerto al centro de Belgrado funcionan de 04:50 a 23:30 y del centro de Belgrado al aeropuerto de Belgrado 04:00 a 23:35. En este mapa tiene el recorrido completo de esta línea de autobús. Haga clic en el texto de la parte superior izquierda del mapa para indicar la dirección del recorrido (aeropuerto-centro o centro-aeropuerto) y después para ver la lista de paradas y el recorrido marcado, hacer clic en el símbolo , situado en la parte superior derecha del mapa. Si hace clic en cada uno de los autobuses que indican la parada en el mapa, le indicara con qué líneas conecta:

            • Bus 600 (GSP)Aerodrom → Estación “Beograd Centar / Prokop”

              Conecta con trenes y varios buses urbanos; útil si vas a Vračar, Sava Square o si necesitas tren suburbano. La frecuencia de paso es de ~30 min y la duración del trayecto entre 30–40 min, dependiendo de las condiciones del tráfico. Su horario de funcionamiento del Aeropuerto a Prokop es de 04:30 a 23:55 y de Prokop al Aeropuerto de Belgrado es de 04:45 a 23:30. En este mapa tiene el recorrido completo de esta línea de autobús. Haga clic en el texto de la parte superior izquierda del mapa para indicar la dirección del recorrido (aeropuerto- Estación “Beograd Centar / Prokop" o Estación “Beograd Centar / Prokop-aeropuerto) y después para ver la lista de paradas y el recorrido marcado, hacer clic en el símbolo , situado en la parte superior derecha del mapa. Si hace clic en cada uno de los autobuses que indican la parada en el mapa, le indicara con qué líneas conecta:

            • Nocturno 72N Aeropuerto Trg Republike (Plaza de la República)

              Opción útil de madrugada cuando baja la frecuencia diurna. Salidas nocturnas: 00:30, 01:30 y 02:30 (según anuncio oficial; misma cadencia en ambos sentidos). En este mapa tiene el recorrido completo de esta línea de autobús. Haga clic en el texto de la parte superior izquierda del mapa para indicar la dirección del recorrido (aeropuerto- Trg Republike (Plaza de la República) o Trg Republike (Plaza de la República)-aeropuerto) y después para ver la lista de paradas y el recorrido marcado, hacer clic en el símbolo , situado en la parte superior derecha del mapa. Si hace clic en cada uno de los autobuses que indican la parada en el mapa, le indicara con qué líneas conecta:

            • Minibús A1 (servicio expreso, de pago)

            Del Aeropuerto → Slavija: de 06:45 a 22:45; cada 15 min en horario diurno.

            Slavija → Aeropuerto: de 06:00 a 23:30; cada 15 min la mayor parte del día (por la noche, salidas espaciadas: p. ej., 20:30, 22:00, 23:30). Se compra el billete al conductor, precio habitual unos 400 RSD (unos 3,41 €). En este mapa tiene el recorrido completo de esta línea de autobús. Haga clic en el texto de la parte superior izquierda del mapa para indicar la dirección del recorrido (aeropuerto- Trg Republike (Plaza de la República) o Trg Republike (Plaza de la República)-aeropuerto) y después para ver la lista de paradas y el recorrido marcado, hacer clic en el símbolo , situado en la parte superior derecha del mapa. Si hace clic en cada uno de los autobuses que indican la parada en el mapa, le indicara con qué líneas conecta:

            En taxi

               Dentro de llegadas hay un Taxi Info Desk: indicas tu destino, te entregan un comprobante con tarifa fija según zona; lo presentas al conductor en la fila oficial. Al centro suele rondar entre unos 2.000 RSD (17,07 €) y 5.000 RSD (42,68 €) dependiendo de la zona y las condiciones de tráfico y dura unos 20–30 min.

            Llegar a Belgrado en autocar

            La estación principal de autobuses de Belgrado es la Estación central de autobuses de Belgrado (BAS/Belgrade AS). También existe otra estación de autobuses, a la que llegan también autocares procedentes de destinos internacionales: es la estación de  Novi Beograd. En la siguiente tabla resumimos las principales rutas internacionales:

            PAÍS

            CIUDAD DE ORIGEN

            SERVICIO DIRECTO

            TIEMPO APROXIMADO

            OPERADOR / DÓNDE MIRAR

            Alemania

            Berlín

            19–20 h 30 min.

            FlixBus · Omio.

            Alemania

            Múnich

            "

            ~14 h

            FlixBus · Omio

            Austria

            Viena

            ~8 h 45 min

            FlixBus

            Bélgica

            Bruselas

            27–30 h

            FlixBus · Omio

            Bosnia y Herzegovina

            Sarajevo

            8 h 30 min.–8 h 45 min.

            FlixBus (y socios)

            Bulgaria

            Sofía

            ~6 h

            Citylines · FlixBus/Omio

            Chequia

            Praga

            13 h 55 min.

            FlixBus · Omio

            Croacia

            Zageb

            ~5 h 30 min.

            FlixBus · Omio · Wanderu

            Eslovaquia

            Bratislava

            10 h 15 min. –10 h 30 min.

            FlixBus · Omio

            Eslovenia

            Liubliana

            7 h 55 min.–8 h 20 min.

            FlixBus · Omio

            España

            Barcelona

            ~33 h 25 min.

            FlixBus · Omio

            Francia

            París

            25 h 30 min.–26 h

            FlixBus · Omio

            Grecia

            Atenas

            ~19 h

            FlixBus

            Grecia

            Tesalónica

            ~12 h

            FlixBus · Citylines

            Hungría

            Budapest

            ~6 h

            4 – 5 h.

            FlixBus · Omio

            Italia

            Bolonia

            15 h 10 min. –16 h 15 min.

            FlixBus · Omio · Busbud

            Italia

            Milán

            15 h 50 min. –17 h

            FlixBus · Omio

            Italia

            Trieste

            9 h 40 min. –12 h

            FlixBus · CheckMyBus · Busbud

            Italia

            Venecia

            ~12 h 40 min.

            FlixBus · Omio · CheckMyBus

            Montenegro

            Podgorica

            8 h 25 min.–10 h 05min.

            Lasta · FlixBus · operadores locales

            Países Bajos

            Ámsterdam

            28–29 h

            FlixBus · Omio

            Polonia

            Cracovia

            14 h 45 min.–15 h 55 min.

            FlixBus · Omio

            Polonia

            Varsovia

            19 h 35 min.–22 h 40 min.

            FlixBus · Omio

            Reino Unido

            Londres

            No (un transbordo)

            39–45 h

            FlixBus · Omio · Busbud

            Rumanía

            Bucarest

            ~14 h 15

            FlixBus · Omio

            Rumanía

            Timișoara

            4 h

            Omio · Rome2Rio

            Suiza

            Zúrich

            19 h 30 min.–21 h

            FlixBus · Omio · Busbud

            HOTEL Belgrade INN Garni

            En el siguiente mapa tienes su localización:

            Hotel Opera Garni

            En el siguiente mapa tienes su localización:

             

            Fotos de las habitaciones del HOTEL Belgrade INN Garni:

              https://belgradeinn.com/rooms/


            Fotos de las habitaciones del Hotel Opera Garni:

            Habitación doble (1 o dos camas) [haz clic sobre las imágenes para aumentarlas]

            Habitación triple [haz clic sobre las imágenes para aumentarlas]:

            En ambos hoteles nos ofrecen estos precios:

            • Habitación uso individual, cama matrimonial por noche: 60 €

            • Habitación uso doble, cama matrimonial por noche: 70 €

            • Habitación uso doble, dos camas por noche: 70 €

            • Habitación triple (cama matrimonial y sofá), dos personas: 75 €

            • Habitación triple (cama matrimonial y sofá), tres personas: 85 €

            IVA y Desayunos buffet incluidos.

            Importante: A estos precios, hay que añadir una tasa turística de  1.40 €/día/persona (160 dinares serbios).

            HORARIOS

            Registro de entrada (check-in): a partir de las 14 horas.

            Registro de salida (check-out): máximo hasta las 12 horas del día de salida.

            ¿CÓMO RESERVAR?

               Es importantísimo realizar la reserva lo antes posible. Todas las reservas se han de realizar directamente con el hotel, por correo electrónico a info@belgradeinn.comCualquier reserva que se realice por otro medio —como Internet, agencia de viajes...— el precio será el que figure en Internet o la agencia.

               Para poder disfrutar de los precios indicados, al hacer la reserva por teléfono o vía email (info@belgradeinn.com) indique como referencia: Conferencia AEPE y APES 2026.

               Asimismo, 30 días antes de la celebración del congreso (esto es, el 28/02/2026), es el último día que se podría disfrutar de estas tarifas y, si a partir de ese día se quisiera reservar, los precios serían los que aparecen en las respectivas páginas web de los hoteles.

            https://belgradeinn.com/                                                                                                        http://hotelopera.rs/


            TRANSPORTE DEL AEROPUERTO AL HOTEL (Y VICEVERSA)

               Existe la posibilidad de usar taxis privados que te transportan directamente del aeropuerto al hotel y viceversa. A continuación se detallan los precios:

            • Coche 3 personas: en total 35 € en una dirección (esto es, del aeropuerto al hotel o del hotel al aeropuerto).

            • Miniván-6 personas: en total 55 € en una dirección (esto es, del aeropuerto al hotel o del hotel al aeropuerto).

            • Miniván -8 personas: en total 70 € en una dirección (esto es, del aeropuerto al hotel o del hotel al aeropuerto).

               Todos los lugares que comentamos debajo se encuentran localizados en este mapa de Google Maps:

            1. Fortaleza y Parque Kalemegdan

               Este es el lugar más emblemático de la ciudad, situado en una colina donde confluyen el río Sava y el Danubio. La fortaleza tiene siglos de historia, con restos romanos, bizantinos, otomanos y austríacos.

            • Dentro encontrarás murallas, puertas, museos (como el Museo Militar), y monumentos.

            • El parque alrededor es ideal para pasear, disfrutar de vistas panorámicas y relajarse.

            • Es el corazón histórico de Belgrado y un excelente punto de inicio para explorar.

               En este vídeo tienes un «walking tour» por el parque y la fortaleza:


            2. Catedral de San Sava

               Es uno de los templos ortodoxos más grandes del mundo. Su cúpula blanca y dorada domina el paisaje urbano.

            • La construcción empezó en el siglo XX y sigue en evolución.

            • El interior es impresionante, con mármoles, mosaicos y una cripta bellísima.

            • Es un símbolo de identidad nacional y religiosa serbia.


               En este vídeo tienes un «walking tour» por la Catedral de San Sava:

            3. Calle Knez Mihailova

               Es una calle peatonal en pleno centro histórico, con arquitectura de los siglos XIX y XX.

            • Es la arteria más animada de la ciudad: tiendas, cafés, restaurantes y artistas callejeros.

            • Une la Plaza de la República con Kalemegdan.

            • Ideal para caminar, tomar un café y empaparse de la vida local.

               En este vídeo tienes un «walking tour» por esta calle:

            4. Plaza de la República (Trg Republike)

               Es el centro neurálgico de la ciudad, donde suelen quedar los belgradenses “debajo del caballo” (la estatua del príncipe Mihailo).

            • Aquí se ubican el Teatro Nacional y el Museo Nacional de Serbia.

            • Es también el punto de encuentro para tours y eventos culturales.

               En este vídeo tienes un «walking tour» por la Plaza de la República (Trg Republike): 

            5. Barrio bohemio de Skadarlija

               Es el equivalente belgradense a Montmartre en París.

            • Calles empedradas, casas antiguas, restaurantes tradicionales (kafanas), tabernas con música en vivo.

            • Es un lugar ideal para disfrutar la gastronomía serbia con un ambiente artístico y bohemio.

               En este enlace tenéis un “walking tour” por el barrio bohemio de Skadarlija:

            6. Museos destacados

            • Museo Nacional de Serbia: Colecciones de arqueología, arte medieval y pinturas de artistas europeos.

            • Museo Nikola Tesla: Muy interactivo, dedicado a la vida e inventos del famoso científico nacido en Serbia.

            • Museo de Arte Contemporáneo: En la ribera del Sava, con exposiciones modernas.

               En este vídeo se muestra resumido qué puedes ver en el Museo Nacional de Belgrado:

               En este vídeo te muestra lo que puedes encontrar en el Museo Nikola Tesla:

               Y en este vídeo te muestra lo que puedes encontrar en el Museo de Arte Contemporáneo en Belgrado:

            7. Ada Ciganlija

               Es conocida como “el mar de Belgrado”, es una isla en el río Sava convertida en centro recreativo.

            • Playas, ciclovías, deportes acuáticos, bares y vida nocturna en verano.

            • Es el sitio favorito de los belgradenses para escapar del calor.

               En este vídeo tienes un «walking tour» por Ada Ciganlija: 

            8. Otros parques y espacios abiertos

            • El parque Tašmajdan: Parque urbano con monumentos y zonas verdes.

            • Parque botánico Jevremovac: Un pulmón verde en la ciudad, ideal para pasear entre plantas exóticas.

            • Zoológico de Belgrado: Uno de los más antiguos de Europa, dentro de Kalemegdan.

               En este vídeo tienes un «walking tour» por el parque Tašmajdan:

               En este vídeo tienes un «walking tour» por el jardín botánico Jevremovac:

             Y en este enlace tenéis un "walking tour" por el Zoo de Belgrado:

            9. Vida nocturna en el Danubio y el Sava

            Belgrado es famosa por su ambiente nocturno.

            • Los splavovi (bares flotantes en el río) ofrecen música, baile y fiesta hasta el amanecer.

            • Hay opciones para todos los gustos: desde jazz y rock hasta electrónica y música tradicional.

            Sede del congreso:

            Instituto Cervantes de Belgrado

            Čika-Ljubina 19, Beograd 11000, Serbia

            Correo electrónico de contacto con la organización del congreso: emailaepe@gmail.com


               Y aquí tenéis el Google Street View del Instituto Cervantes de Belgrado: