- Para intercambiar investigación, experiencias, ideas, información general
y contrastar opiniones.
- Para estar al día en investigaciones rigurosas y recibir las publicaciones.
Más de sesenta libros avalan la solidez de la trayectoria de la AEPE.
- Para dar a conocer y publicar las investigaciones propias, y que lleguen y se aprecien en todos los continentes. Las ponencias y comunicaciones son publicadas en la Red y también en la página del Instituto Cervantes.
- Para encontrar oportunidades de apoyo mutuo y trazado de trayectorias profesionales.
- Para vivir la experiencia de congresos y coloquios provechosos que se recrean en la fruición intelectual libre de recelos.
- Para entrar en contacto con profesores de lengua y de lingüística de todo el mundo, cohesionados en entendimiento mutuo y abierto.
- Para conocer personalmente a los grandes escritores y filólogos,
españoles y americanos, que usan la lengua española.
- Para pertenecer a la institución Profesores de español, una nación ajena a las fronteras políticas, administrativas, geográficas y lingüísticas.
- Para caminar acompañado en busca de los mismos fines mediante el uso de la misma lengua, un código universal admirado en todos los rincones del mundo.
- Para beneficiarse de becas y ayudas destinadas a los profesores que las necesiten.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más
Desplazarse hacia arriba