PRESENTACIÓN
LVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEPE
“Lengua española, identidad lingüística, interculturalidad y globalización”
LUGAR: FACULTAD DE FILOLOGÍA Y COMUNICACIÓN (UNIVERSITAT DE BARCELONA)
FECHA: DEL 16 AL 19 DE JULIO DE 2024
MODALIDADES: PRESENCIAL Y EN LÍNEA
La reflexión en torno a las identidades lingüísticas en un contexto como el actual, marcado por la globalización, emerge inevitable —además de ser de suma importancia— en una lengua como la española que, por un lado, es idioma oficial en 21 países que se extienden por tres continentes —América, África y Europa— y, por otro, es lengua minoritaria en varios países como, por ejemplo, Estados Unidos, donde se estima que hay unos 50 millones de hablantes. Esta situación conlleva, al mismo tiempo, que esté en contacto —interactuando— con buena de parte de tanto de otras lenguas internacionales como lenguas minoritarias, dando lugar a situaciones lingüísticas muy variadas, algunas de la cuales, incluso, novedosas.
Asimismo, a esta situación, ya de por sí compleja, habría que añadir dos fuerzas que, en principio, operan en direcciones opuestas: por una parte, la globalización, con una fuerte tendencia a la homogeneización y, por otra, la interculturalidad, que aboga por un respeto por la diversidad cultural y, por ende, de la identidad lingüística.
El LVIII Congreso Internacional de la AEPE, que se celebrará en la Universidad de Barcelona (España), pretende impulsar la reflexión teórica sobre estas cuestiones —lengua española, identidad lingüística, interculturalidad y globalización—, así como recoger investigaciones en torno a la lengua, la literatura, la cultura y la traducción de la lengua española. Para ello, se ha organizado en las distintas líneas temáticas que se presentan a continuación:
-
Estudios en torno a la globalización y sus efectos en la identidad lingüística, gestión de la interculturalidad, interrelación entre globalización, interculturalidad e identidad lingüística…
-
Estudios sobre lingüística, así como investigaciones interdisciplinares (lingüística computacional, lingüística forense…).
-
Investigaciones sobre cultura y literatura, así como investigaciones interdisciplinares (literatura y género, literatura y sostenibilidad…).
-
Traducción literaria y otras traducciones, así como investigaciones interdisciplinares (traducción automática…).
-
Enseñanza de la cultura, la historia, la literatura, la traducción en el aula de español como L1/L2 o LE y como lengua de herencia.
-
Las TIC y la enseñanza de la lengua, la literatura, la cultura, la traducción y la historia en el aula de español como L1 y como L2.
-
El docente de ELE en la era digital: nuevas perspectivas y retos.
-
La enseñanza del español para niños y adolescentes.
-
La enseñanza-aprendizaje de ELE en el ámbito universitario.
-
La enseñanza de español para fines específicos.
ENVÍO DE PROPUESTAS (PONENCIA MODALIDAD PRESENCIAL)
ENVÍO DE PROPUESTAS DE COMUNICACIÓN (PONENCIA MODALIDAD PRESENCIAL)
Si quiere presentar una propuesta de comunicación (ponencia modalidad presencial), por favor, complete el siguiente formulario. Si el formulario no funcionara apropiadamente, rogamos que se pongan en contacto con nosotros vía e-mail: pablo.deza.blanco@gmail.com. Muchas gracias.
La fecha límite para la presentación de propuestas de comunicación es el 14 de junio de 2024.
ENVÍO DE PROPUESTAS (PONENCIA MODALIDAD EN LÍNEA)
ENVÍO DE PROPUESTAS DE COMUNICACIÓN (PONENCIA MODALIDAD EN LÍNEA)
Si quiere presentar una propuesta de comunicación (ponencia modalidad en línea), por favor, complete el siguiente formulario. Si el formulario no funcionara apropiadamente, rogamos que se pongan en contacto con nosotros vía e-mail: pablo.deza.blanco@gmail.com. Muchas gracias.
La fecha límite para la presentación de propuestas de comunicación es el 14 de junio de 2024.
ENVÍO DE PROPUESTAS (TALLER MODALIDAD PRESENCIAL)
ENVÍO DE PROPUESTAS DE TALLER (TALLER MODALIDAD PRESENCIAL)
Si quiere presentar una propuesta de taller (taller modalidad presencial), por favor, complete el siguiente formulario. Si el formulario no funcionara apropiadamente, rogamos que se pongan en contacto con nosotros vía e-mail: pablo.deza.blanco@gmail.com. Muchas gracias.
La fecha límite para la presentación de propuestas de taller es el 14 de junio de 2024.
REGISTRARSE COMO OYENTE
REGISTRARSE COMO OYENTE
Si quiere participar como oyente, por favor, complete el siguiente formulario. Si el formulario no funcionara apropiadamente, rogamos que se pongan en contacto con nosotros vía e-mail: pablo.deza.blanco@gmail.com. Muchas gracias.
La fecha límite para registrarse como oyente/acompañante es el 14 de junio de 2024. La cuota para los oyentes/acompañantes es 60€. NOTA ACLARATORIA: El oyente puede participar en las actividades culturales, así como asistir a todas las ponencias durante la celebración del congreso. No obstante, si solo acompaña a uno de los ponentes y no está interesado en las ponencias del congreso, pero, en caso de desear solamente participar en las actividades culturales y excursiones que se organicen durante el congreso, entonces se tendrá que registrar como acompañante.
Puede efectuar el pago con tarjeta de crédito en el siguiente enlace:
https://aepe.eu/tpv/pago.php
Se ruega, una vez efectuados los pagos pertinentes, hacer una captura de pantalla a modo de comprobante y remitirlo a la profesora Sara Núnez de la Fuente vía email (sarandelaf@gmail.com), asunto «Pago cuotas como oyente Congreso AEPE (Barcelona)».
Asimismo, si necesitan una factura, pónganse en contacto con la profesora Sara Núnez de la Fuente (sarandelaf@gmail.com). En caso de que necesite que en la factura aparezca alguna información especial (su número de DNI / pasaporte….) rogamos que lo especifique en la solicitud.
REGISTRARSE COMO ACOMPAÑANTE
REGISTRARSE COMO ACOMPAÑANTE
Si quiere participar como acompañante, por favor, complete el siguiente formulario. Si el formulario no funcionara apropiadamente, rogamos que se pongan en contacto con nosotros vía e-mail: pablo.deza.blanco@gmail.com. Muchas gracias.
La fecha límite para registrarse como oyente/acompañante es el 14 de junio de 2024. La cuota para los acompañantes es 40€. NOTA ACLARATORIA: El acompañante puede participar en las actividades culturales y excursiones, así como asistir, únicamente, a la ponencia de la persona que acompaña al congreso, pero no puede asistir al resto de las ponencias que se celebren durante el congreso. En caso de que quiera escuchar todas las ponencias del congreso, entonces se tendrá que registrar como oyente.
Puede efectuar el pago con tarjeta de crédito en el siguiente enlace:
https://aepe.eu/tpv/pago.php
Se ruega, una vez efectuados los pagos pertinentes, hacer una captura de pantalla a modo de comprobante y remitirlo a la profesora Sara Núnez de la Fuente vía email (sarandelaf@gmail.com), asunto «Pago cuotas como acompañante Congreso AEPE (Barcelona)».
Asimismo, si necesitan una factura, pónganse en contacto con la profesora Sara Núnez de la Fuente (sarandelaf@gmail.com). En caso de que necesite que en la factura aparezca alguna información especial (su número de DNI / pasaporte….) rogamos que lo especifique en la solicitud.
PAGOS
PAGOS DE INSCRIPCIÓN
El pago de las cuotas pertinentes deberá realizarse antes del 14 de junio de 2024.
-
Cuota de afiliación de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 30 € anuales (GENERAL).
-
Cuota de afiliación de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 15 € anuales (ESTUDIANTES).
-
Cuota de ponente del congreso para afiliados de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 80 euros (GENERAL).
-
Cuota de ponente del congreso para afiliados de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 20 euros (ESTUDIANTES).
-
Cuota de ponente del congreso para no afiliados a la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 130 euros (GENERAL).
-
Cuota de ponente del congreso para no afiliados a la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 50 euros (ESTUDIANTES).
-
Cuota de oyente del congreso para afiliados de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 60 euros.
-
Cuota de oyente del congreso para no afiliados de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 90 euros.
-
Cuota de acompañante del congreso de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): 40 euros.
NOTAS ACLARATORIAS
-
Si efectúa algún pago como estudiante, deberá enviar a Sara Núnez de la Fuente (sarandelaf@gmail.com) algún justificante que acredite su condición de estudiante.
-
Si se registra como oyente, previo pago de la cuota de matrícula correspondiente, podrá escuchar todas las ponencias que desee durante la celebración del congreso, así como participar en las actividades culturales que se organizan durante el congreso. Asimismo, al final del congreso se le expedirá un certificado acreditativo.
-
Si se registra como acompañante, previo pago de la cuota de matrícula correspondiente, podrá participar en las actividades culturales que se organizan durante el congreso y se le permitirá, únicamente, a la ponencia de la persona a la que acompaña al congreso.
¿CÓMO PAGAR?
Puede efectuar el pago con tarjeta de crédito en el siguiente enlace:
https://aepe.eu/tpv/pago.php
Se ruega, una vez efectuados los pagos pertinentes, hacer una captura de pantalla a modo de comprobante y remitirlo a la profesora Sara Núnez de la Fuente vía email (sarandelaf@gmail.com), asunto «Pago cuotas Congreso AEPE (Barcelona)».
Asimismo, si necesitan una factura, pónganse en contacto con Sara Núnez de la Fuente (sarandelaf@gmail.com). En caso de que necesite que en la factura aparezca alguna información especial (su número de DNI / pasaporte….) rogamos que lo especifique en la solicitud.
CIRCULARES
A medida que vayamos teniendo informaciones importantes del congreso, las iremos ofreciendo por medio de circulares que subiremos en esta página.
PROGRAMA DEL CONGRESO
La fecha límite para registrar ponencias en el congreso es el día 14 de junio de 2014. Antes de esa fecha, cuando hayamos confirmado las ponencias plenarias, ofreceremos un esbozo de programa provisional. Tras conocerse las propuestas de ponencia aceptadas, subiremos aquí —a la mayor brevedad posible— el programa definitivo.
LIBRO DE RESÚMENES DE LAS PONENCIAS Y BIODATA DE LOS PONENTES
La fecha límite para registrar ponencias en el congreso es el día 14 de junio de 2014 y, una vez conocidos las propuestas de ponencias aceptadas, a la mayor brevedad posible, elaboraremos el libro de resúmenes de las ponencias con la biodata de los ponentes. A medida que lo elaboremos, lo iremos subiendo aquí para ponerlo a vuestra disposición.
CÓMO LLEGAR A BARCELONA
ALOJAMIENTO
En construcción
¿QUÉ HACER EN BARCELONA?
¿QUÉ HACER EN BARCELONA?
Barcelona es una de las ciudades más turísticas de Europa por su combinación de monumentos culturales y playa. Son muchas las posibilidades, ahora bien, hemos decidido agrupar en 4 grandes grupos:
La Barcelona Modernista: En este apartado ofrecemos un listado con los principales monumentos modernistas que podéis encontrar en la ciudad junto con vídeos, de cada uno de ellos, donde os explican un poco su historia, os hace un recorrido de la visita que podéis hacer y os proporciona otras informaciones útiles. Para acceder a todo ello, haced clic en el siguiente enlace: https://aepe.eu/que-hacer-en-barcelona-la-barcelona-modernista.
Museos de Barcelona: En este apartado ofrecemos un listado con los principales museos que podéis encontrar en la ciudad de Barcelona, junto con vídeos, de cada uno de ellos, donde os explican un poco qué ver allí y os proporciona otras informaciones útiles. Para acceder al listado y a los vídeos, haced clic en el siguiente enlace: https://aepe.eu/que-hacer-en-barcelona-museos.
Callejear por Barcelona: En este aparado ofrecemos un listado de lugares de interés que ver callejeando por las calles de Barcelona cercanas a Plaza Universidad —donde se encuentra el edificio donde se celebrará el congreso—. El listado se ofrece a través de un vídeo, en el que, además, se incluyen explicaciones históricas de los puntos de interés que se mencionan. Para acceder al vídeo, haced clic en el siguiente enlace: https://bit.ly/47KU5VS.
Excursiones de un día a poblaciones cercanas a Barcelona: En este apartado ofrecemos un listado de poblaciones cercanas a Barcelona a las que podéis realizar una excursión de 1 día, junto con vídeos, de cada uno de ellos, donde os explican un poco qué ver allí y os proporciona otras informaciones útiles. Para acceder a todo ello, haced clic en el siguiente enlace: https://aepe.eu/que-hacer-en-barcelona-excursiones-de-un-dia-a-poblaciones-cercanas-a-barcelona.
CONTACTO